miércoles, 17 de agosto de 2011

EL GUACARY


 GUACARYNo todos los días se pierde la noción de la realidad sin desprenderse de ella, o se da un paseo por el país de las maravillas estando aún despierto.
Sí, así nos sentíamos, dos amigos y yo, cuando en un día caluroso, de trabajo, como agentes viajeros, íbamos en nuestro automovil, adormitados por el largo viaje, vía a San Marcos, departamento de Sucre-Colombia.
A alguno de nosotros le despertó su atención, al creer que soñaba viendo semejante espectáculo a lo lejos, en una finca situada a la orilla de la carretera, era asombroso ver semejante gigante, majestuoso, frondoso, hermoso.
El amigo Emil, dijo, bajemos y entremos a esa finca, quiero mirarlo de cerca, estar debajo de él, quiero saber que se siente.
Nos bajamos, el amigo Emil, Fredy y yo, nos metimos bajo el asombroso e imponente árbol,y hasta ese momento no sabíamos que se trataba del árbol de Guacarí.
Lo que sentimos es indescriptible, bajo ese árbol inmenso e imponente, la sombra es grandiosísima, la temperatura parecía la de una habitación grande con aire acondicionado.
Empezamos a alucinar, a pensar, que rico unas vacaciones en este lugar, con la familia, con los amigos, divertirnos, sería como transportarse a un mundo maravilloso e indescriptible, que nos hace olvidar de toda realidad.
Las ramas de este gigante, llamado Guacarí, son tan largas, que si algo no las sostiene pegarían al suelo. Pero la naturaleza es tan sabia, que de las mismas ramas nacen y crecen unas raíces gruesas hasta llegar al suelo, y es de esta forma como se mantienen en el aire.
Fue un campesino de la región que nos enseñó que se llama el árbol de Guacarí, que es un símbolo en San Marcos, Sucre, y que también aparece grabado en la moneda de 500 pesos colombianos, convirtiendose de esta manera en símbolo nacional de Colombia
También nos enseñó que es un árbol bastante escaso, y que al parecer solo existe ese, otro en la misma región y uno en el municipio que lleva su mismo nombre, en el Valle del Cauca.
Gracias Colombia, que bella eres, por que a pesar de tantos problemas y dificultades, que te demeritan ante el mundo, también tienes cosas bellas, hermosas y simbólicas para mostrar, como son, tu gente, este bello e imponente árbol y muchas cosas más, tantas que no cabrían en ningún papel o revista.
Enlaces: Guerrilla, P/militar y Demás: Soluciones Prepagos
El Gato mas caro del mundo Arbol de Navidad mas grande del mundo Srta Risaralda amaneció con corona La dignidad de Colombia, donde está?

1 comentario:

  1. En Giron Santander hay uno en el parque principal lástima que lo maltratan los carros y la gente y no lo dejan crecer falta de q la corporación de la meseta de Bucaramanga..

    ResponderEliminar